Distintos enfoques de la Biología
A lo largo de los años, la ciencia de la Biología ha venido ramificándose, estableciendo así áreas de estudio con metas y objetos de estudio específico, aunque las fronteras entre unas y otras a veces no son muy definidas, compartiendo técnicas, individuos de estudio e incluso metas. No obstante, los principales campos de la Biología son los siguientes:
- Biología molecular: esta área de la Biología se enfoca en estudiar el comportamiento de las células, sobre todo en lo que se refiere a las interacciones de los distintos sistemas presentes en una célula. Ente sus principales objetos de estudio, se encuentran las interrelaciones y procesos incluidos en la síntesis de proteínas de ADN y ARN.
- Biología celular: es la disciplina encargada de estudiar la fisiología, comportamiento y relaciones con el entorno de los distintos organismos unicelulares, como por ejemplo bacterias, así como de las células del tejido humano y animal, a fin de comprender la Leyes por las cuales se manejan las células.
- Genética: también incluida en la Biología, esta ciencia se encarga de estudiar los genes de un individuo, así como sus procesos de herencia y las posibles variaciones que hayan podido ocurrir en ese proceso. Actualmente, es uno de los campos de la Biología más avanzados, permitiendo a la Ciencia la identificación de la información genética de un individuo, a través del estudio de los cromosomas y la estructura química de las moléculas de ADN, a fin de poder precisar las leyes por las cuales se rige su genotipo y fenotipo.
- Biología del desarrollo: por su parte, este campo se encarga de estudiar el proceso de crecimiento y desarrollo de los individuos, a fin de poder identificar y entender los procesos de crecimiento y diferenciación celular, ocurridos en las primeras etapas y que llevarán a la morfo génesis del individuo, proceso que determinará el cómo y cuándo se formarán los tejidos y órganos de la anatomía de un individuo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario